La diosa Ceres fue hermana de Juno, Vesta y como no, era hija de Saturno y Ops. Fue Ceres quien enseñó a cultivar a los hombres. El nombre cereal se debe a ella, era la diosa de la agricultura.

Fue una diosa muy querida entre trabajadores y esclavos pues ayudaba en todas y cada una de las facetas de la producción agrícola, como veremos un poco más adelante.
Quizás,te gustaría leer este artículo: La diosa Juno, la Reina de los Dioses
¡Palabras tan comunes como Cerveza o Cereales, tienen su origen en esta diosa!
Genealogía de la diosa Ceres
Era hija pues de Saturno y Ops y hermana de: la diosa Juno y Vesta.
Quizás,te gustaría leer este artículo: ¿Cuáles son las diosas romanas?
Fue engullida por Saturno y vomitada gracias al purgante que le dio Metis. Luchó junto a su Júpiter contra Saturno en la guerra de los titanes, la cual ganaron.
Era muy bella y tuvo dos hijos, uno con Júpiter, Proserpina y otro con Neptuno, Arión.
Quizás,te gustaría leer este artículo: Diosa Vesta, diosa romana del hogar y del Fuego Eterno
Ceres era representada con un cetro, una canasta de flores y frutas, y tenía una corona hecha de espigas.
Diosa romana de la agricultura
Esta diosa entró en Roma tras una hambruna tan grave que tuvieron que consultar los libros sibilinos en 496 aEC. Estos aconsejaron adoptar a la diosa griega de la agricultura Demeter.
Quizás,te gustaría leer este artículo: La Diosa de la guerra romana Belona
Por lo que Ceres fue la diosa romana de la agricultura, que enseñó a los hombres a cultivar y que tenía un dios para cada labor agraria o relacionada con el cultivo.

- Reparator: el que preparaba la tierra, todo eso del rastrojo y arrancar las hiervas
- Imporcitor : El que la araba, hacía los surcos para la siembra
- Insitor: el que sembraba la tierra
- Obarator: araba la superficie, para enterrar el grano.
- Occator: que escarifica la tierra
- Sarritor;el que escarda la tierra
- Subruncinator: el que clarea la tierra
- Messor: el que cosecha los frutos
- Conuector: el que transporta los frutos cosechados
- Conditor: El que almacena los frutos de la cosecha
- Promitor: El que distribuye los frutos a los mercados
- Vervactor: El encargado de poner la tierra en barbecho.
La palabra cereales deriva de su nombre, ceres y con la romanización de las Galias, los galos romanos, muy aficionados a la cerveza, la denominaban en latín “Cerevisia” o Cervisiae , así que Cerveza, también deriva de Ceres
La Patrona de Sicilia
Sicilia era parte de la magma Grecia y allí existía un fuerte culto a Demeter, la diosa griega que adoptaron los romanos por la hambruna de 496 aEC. Estaba asociada al volcán Etna.
La constelación triangulum, de forma triangular, se debe a que la diosa Ceres pidió a Júpiter que pusiera Sicilia en el firmamente y este se lo concedió.
Conclusión
La diosa Ceres fue muy popular debido a su carácter agrario. La población romana era mayoritariamente rural y Ceres comandaba un ejército de dioses que controlaban todas las facetas de la agricultura, desde la preparación del campo con el dios Reparator, hasta dejar un año en barbecho el campo con Vercactor.
Además, la adoraban sobre todo los comerciantes, trabajadores y esclavos, pues eran ellos quienes invocaban a la diosa en sus quehaceres diarios.
Está claro que los ricos patricios no iban a invocar a la diosa Ceres, pues no araban, no trasportaban el grano, no lo vendían en los mercados, pero la gente que hacia estos trabajos sí que pedían su ayuda para que fueran más llevaderos.
¡Palabras tan comunes como Cerveza o Cereales derivan de esta diosa!
Así que ya sabes, cada vez que desayunes cereales o te tomes una cerveza, se lo debes a Ceres
Fuentes consultadas
- Libro “Mitología griega y romana” de Pierre Cornelin
- Libro “Mitología romana” de Matt Clayton
- Mitología Universal de Ediciones Nueva Lente
- Diccionario de la Mitología mundial, editorial Edaf
Acabas de leer: La Diosa romana de la agricultura Ceres
Este es su extracto: La diosa Ceres fue hermana de Juno, Vesta y como no, era hija de Saturno y Ops. Fue Ceres quien enseñó a cultivar a los hombres. El nombre cereal se debe a ella, era la diosa de la agricultura. Fue una diosa muy querida entre trabajadores y esclavos pues...