
Las diosas aztecas jugaron un papel clave en su mitología, Coatlicue, que la vamos a ver dentro de nada, es la fundadora de una estirpe de dioses que rigieron el imperio más poderoso del norte de américa hasta el advenimiento de los españoles.
¡Vamos a hablar de Diosas Aztecas!
Coatlicue diosa madre de la fertilidad y la tierra

Diosa: Fertilidad
Destacado: Tubo 400 hijos
Mitología: Azteca
Coatlicue era la diosa de la fertilidad. Era esposa de Mixcoatl y tuvo 401 hijos. Se quedó en estado con un ovillo de plumas de colibrí que se le posó encima. Este hecho desató la indignación de los 400 hijos de la diosa que trataron de asesinarla por deshonrarlos, pues no creían la historia de las plumas y no querían que su hermano viera la luz.
Coatlicue logró huir de sus hijos y dio a luz a Huitzilopochtl, quien nació ya adulto y armado…, y luchó y venció a sus hermanos convirtiéndose en el dios supremo.
Esta diosa era especialmente terrorífica, se alimentaba de cadáveres humanos, llevaba una falda de serpientes y un collar hecho de restos humanos con una calavera humana de colgante. Significaba la vida y la muerte, el nacimiento y la tumba.
Esta dualidad se da, por ejemplo, en una cultura tan lejana de la Azteca como la India, la Diosa Kali tiene una función parecida.
Mictecacíhuatl, reina de la muerte
Mictecacíhuatl fue la diosa de la muerte y Señora de Mictlán, el reino silencioso de la muerte, gobernaba los 9 ríos subterráneos y sobre las almas de los muertos, junto a su marido Mictlantecuhtli.
El papel de Mictecacihuatl era proteger los huesos de los muertos y gobernar sobre las festividades de los muertos.
Metztli , la dueña de la luna
Metztli , Diosa de la luna. la noche y los granjeros, que habitaba en los 9 cielos. Temía al sol porque pensaba que se quemaría con sus rayos. El origen de la palabra mexica, posiblemente derive de Metztli
Chicomecoalt la señora del maíz
Chicomecoalt fue la diosa del Maiz, alimento base de los aztecas
Chalchihuitlicue y el agua
Chalchihuitlicue, diosa del jade, la turquesa y el agua
Tezcatlipoca y el amor
Tezcatlipoca diosa del amor físico entre los humanos, escuchaba las confesiones de los humanos y comprobaba si se cumplía o no la penitencia impuesta por sus pecados.
Referencias
- Diccionario de mitologista mundial de editorial Edaf
- Mitos, diccionario de mitología universal de Arthur Cotterell
- Mitología Universal de Ediciones Nueva Lente